Serie de Aprendizaje y Descubrimiento de la Autoasistencia

24 de junio – 27 de agosto 2021

Acerca de la Serie

La Serie de Aprendizaje y Descubrimiento de la Autoasistencia es un foro virtual muy interactivo, en el que los participantes intercambiarán y madurarán ideas, experiencias y soluciones sobre diferentes temas de autoasistencia. Presentado por White Ribbon Alliance (WRA) a nombre de Self-Care Trailblazer Group (SCTG), la Serie de Aprendizaje y Descubrimiento de la Autoasistencia presentará nuevas ideas, aumentará las soluciones para la autoasistencia, abrirá paso a las conexiones entre problemas y geografías, ¡y mucho más!

La serie está disponible para todos los inversionistas interesados en autoasistencia, incluyendo los defensores, proveedores de salud, representantes del gobierno, ejecutores, periodistas, líderes comunitarios, academia, desarrolladores de productos, feministas, campeones juveniles y más. No hay cargos por participar.

Sesiones

La Serie de Aprendizaje y Descubrimiento de la Autoasistencia incluye 16 sesiones virtuales, organizadas por diferentes socios de todo el mundo, que exploran un tema diferente de autoasistencia. Cada sesión contará con ejemplos y discusiones de evidencia de autoasistencia, incidencia y práctica a través de paneles interactivos, diálogos participativos y más. Todas las sesiones estarán disponibles en inglés, francés y español y además incluirá subtítulos en inglés.

Lo temas de la sesión y los organizadores aparecen en la lista que encontrará a continuación. Pronto se conocerán los títulos formales, descripciones y fechas.

Los productos de Autoasistencia desde la Innovación hasta la Ejecución: Clases de VIH y Planificación Familiar
  • Bella Foundation
  • John Snow, Inc./Access Collaborative
  • Pathfinder International
  • Population Services Kenya
  • Population Council
Autoasistencia y Salud Menstrual
  • Global Menstrual Health Collective
Autoasistencia y la Revolución de la Salud Digital
  • Camber Collective
  • mDoc Health care
  • Pathfinder International
  • Planned Parenthood Global
  • Population Services International
  • Society for Family Health
Autoasistencia y Aborto
  • International Planned Parenthood Federation
  • Options
  • Rutgers
  • Women on Web
Adopción e Implementación Nacional de la Guía de Autoasistencia de la OMS
  • Federal Ministry of Health, Nigeria
  • Population Services Uganda
Papel del Autoasistencia en la Salud Mental y Bienestar
  • Moms Hierarchy of Needs
  • SisterLove, INC
Construir una Comunidad de Campeones en la Autoasistencia
  • Global Self-Care Federation
  • Self-Care Pioneers Group
Monitorear y Evaluar las Iniciativas de la Autoasistencia
  • FHI360
  • Population Services International
Autoasistencia y Cobertura Médica Universal
  • EngenderHealth
  • PATH
  • Society for Family Health
Políticas y Marcos Legales para Respaldar la Autoasistencia Durante COVID-19 y Más Allá
  • Center for Reproductive Rights
  • Imperial College London Self-Care Academic Research Unit
  • Population Reference Bureau
Autoasistencia y Adolescentes
  • Grassroot Soccer
  • YLabs Global
  • White Ribbon Alliance Kenya
La Conexión Entre el Cuidado Respetuoso y la Autoasistencia
  • Beyond Zero Zambia
  • HCDExchange
  • National Birth Equity Collective
  • University of Nairobi
  • White Ribbon Alliance on behalf of the Respectful Maternity Care Council
Autoasistencia, Conocimiento Básicos Sobre Salud y Toma de Decisión
  • Ideas42
  • International Center for Research on Women
  • Johns Hopkins Center for Communication Programs
  • White Ribbon Alliance Nigeria
El Papel de la Autoasistencia en la Autonomía Corporal, Liberación y Transformación de Género
  • BalanceMX
  • ProFamilia
Autoasistencia y Fortalecimiento de la Dinámica entre Paciente y Proveedor
  • International Confederation of Midwives
  • International Federation of Medical Students’ Association
  • Jhpiego
  • MSI Choices
  • PATH Senegal
Promoción de la Autoasistencia en Entornos Humanitarios
  • International Rescue Committee on behalf of the Inter-Agency Working Group on Reproductive Health in Crises
  • Vitala Global Foundation

Taller de Incidencia Política SMART del Grupo de Trabajo de Incidencia Política del País para la Autoasistencia

¿Quieren aplicar los aprendizajes de la serie para impulsar la promoción del autoasistencia en sus países? Únanse al Self-Care Country Advocacy Working Group (Grupo de Trabajo de Incidencia de la Autoasistencia en el País).

Los miembros tendrán la oportunidad de participar en un Taller de Incidencia SMART, en forma paralela a la serie, para conectarse con compañeros promotores y elaborar estrategias de incidencia políticas específicas en los países para avanzar en el autoasistencia

El taller se ofrecerá en inglés, español y francés. Tenga en cuenta que la inscripción para el Taller de promoción SMART es independiente y distinta de la inscripción para la Serie de descubrimiento y aprendizaje sobre el autocuidado en general.

Inscríbanse para participar en este taller práctico virtual antes del 10 de junio. El espacio es limitado.  

Organizadores

White Ribbon Alliance (WRA) moviliza y amplifica las voces de la comunidad, especialmente las de mujeres y niñas, para crear la demanda y acelerar el avance de la salud y los derechos sexuales, reproductivos, maternales y del recién nacido, así como la igualdad de género en todos los niveles. A través de nuestra red extensiva de Alianzas y socios de todo el mundo, influye en las políticas, los programas y las prácticas, aprovecha los recursos, mejora la rendición de cuentas e inspira la acción.

The Self-Care Trailblazer Group (SCTG) es una coalición global de socios que se dedican a expandir la práctica segura y eficaz de la autoasistencia para que las personas puedan manejar mejor su propia salud, mejores los resultados de salud y los sistemas médicos estén mejor equipados para alcanzar la cobertura médica universal. En 2021, el SCTG apoyará la adopción e implementación de la Guía Consolidada para las Intervenciones de la Autoasistencia para la Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y también apoyará a una comunidad más grande para tener avances en la autoasistencia a nivel global, regional, nacional y local.

Más de 50 Self-Care Trailblazer Group Members se unieron para hacer posible la Serie de Aprendizaje y Descubrimiento de la Autoasistencia. El SCTG está compuesto por un conjunto de diversos miembros e instituciones que trabajan para avanzar en la práctica de la autoasistencia para mejorar la salud en todo el mundo. Los miembros incluyen a los representantes de organizaciones multilaterales y bilaterales, fundaciones privadas, gobiernos, sociedad civil, organizaciones intergubernamentales-gubernamentales y no gubernamentales, grupos de incidencia, instituciones académicas y de investigación y el sector privado. Agradecemos a todos los miembros de SCTG que apoyaron la organización de esta serie.

Advance Family Planning (AFP) es una iniciativa que está compuesta por organizaciones socias en todo el mundo que promueve la planificación familiar a través de la promoción basada en evidencia. Con sede en el Instituto Bill & Melinda para la Población y la Salud Reproductiva dentro del Departamento de Población, Familia y Salud Reproductiva de la Facultad de Salud Pública Bloomberg de Johns Hopkins, AFP ayuda a lograr el objetivo global de ampliar el acceso a información y servicios anticonceptivos de calidad, y suministros. AFP está a la cabeza del diseño e implementación del Taller de Incidencia Política SMART de la Autoasistencia del Grupo de Trabajo para la Incidencia Política del País, que se lleva a cabo junto con la Serie de Aprendizaje y Descubrimiento de la Autoasistencia.

TechChange es una firma de eventos digitales que proporcionará la plataforma de tecnología innovadora y el equipo de soporte de primera categoría para satisfacer las necesidades de todos para la Serie de Aprendizaje y Descubrimiento de la Autoasistencia. TechChange apoyará el buen funcionamiento de las 16 sesiones virtuales a lo largo de la Serie, brindará traducción en vivo, supervisará el registro y brindará asistencia práctica a los organizadores de sesiones.

Código de Conducta

Lo invitamos a que asista a esta serie virtual con un espíritu de curiosidad, amistad, receptividad y respeto. Durante la serie, no se tolerará ninguna forma de hostigamiento. Se le pedirá no participar. Además, le pedimos que respete las solicitudes de confidencialidad y privacidad que hacen los organizadores y ponentes de la sesión.

Cover

01 #PeoplePowered

02 Breaking Taboos

03 Moving Care Closer to Consumers

04 Innovating on Investments

ICFP Q&A:
Let's Talk About Sex

icons8-linkedin-circled-240
icons8-twitter-circled-240